Noticias
La industria manufacturera y maquiladora de exportación estima que en este año sus procesos requerirán entre 90 y 150 mil nuevos empleos, esto, como resultado del fortalecimiento de las ventas con Estados Unidos, así lo indicó Manuel Hernández, presidente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index), en entrevista con El Heraldo de México.
“La clave es que estamos muy anclados a la economía de estadounidense, por ello vemos una gran oportunidad, porque si a alguien le interesa que crezca la economía nacional es a nuestro vecino del norte”, expresó.
Pese a la crisis económica, en 2020 la industria generó cerca de 200 mil empleos más en relación al cierre de 2019, siendo uno de los pocos sectores industriales que logró fortalecerse en plena pandemia.
De acuerdo con Hernández, los cuatro pilares que van a seguir creciendo en la industria son los dedicados a los equipos y dispositivos médicos, seguidos por la electrónica; la metalmecánica y los productos para el hogar.
Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) registran que durante noviembre el sector manufacturero registró un alza de 0.2% en el personal ocupado.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


